top of page

Murcia, una cuidad obligada a visitar y monumentos que ver para disfrutar el finde del ¨WARM UP¨

Actualizado: 3 abr 2024


¡Bienvenido a Murcia! Te presentamos la lista de lugares imprescindibles que ver en Murcia capital, un excelente lugar para una parada para descubrir esta cuidad en el fin de semana del festival WARM UP en la costa mediterránea española.

Quizás menos conocida que otras ciudades del entorno, Murcia cuenta con un cuidado y animado centro histórico en el que se esconden importantes e interesantes edificios de notable interés. Con casi medio millón de habitantes, Murcia es hoy la séptima ciudad más poblada de España.


Catedral de Murcia


La Catedral es el principal monumento de Murcia, un sobresaliente templo que combina el estilo gótico con el renacentista y el barroco. Construida a lo largo del siglo XV, destaca por su campanario, de 93 metros de altura y segundo más alto de España, y por su espectacular fachada principal de estilo barroco. En su interior destacan la capilla de los Vélez y el sepulcro de Alfonso X El Sabio. Por todo ello, la Catedral de Murcia es Monumento Nacional desde 1931.


Casino de Murcia


El Real Casino de Murcia es uno de los edificios civiles más conocidos y singulares de la capital murciana. Su arquitectura exterior e interior son de una belleza inigualable, gracias al estilo ecléctico que combina detalles que van desde el neobarroco de su elegante salón de baile, al neonazarí del sorprendente Patio Árabe para el que se requirieron 20.000 láminas de pan de oro. La biblioteca, con su espectacular planta alta de madera, es otro ejemplo de la importancia que cobró esta institución fundada en 1847 como eje de la vida social y cultural de Murcia.



Convento de Santa Clara


El Convento de Santa Clara es la representación de la multiculturalidad que la historia ha sembrado en el sur de España. Sus orígenes son un palacio árabe del siglo XII, alcázar castellano después y monasterio desde el siglo XIV. El claustro nos muestra ese ambiente de jardín andalusí, con una de las albercas árabes más antiguas del país. El Museo de Santa Clara recoge muchos de estos restos así como una excelente colección de arte sacro.


Plaza de las Flores


Si hay un espacio concurrido y vivo en el centro de Murcia, ese es la Plaza de las Flores. Siempre bullicioso y ajetreado, es uno de los lugares más famosos para ir de tapas por Murcia aunque, sin duda, lo que más caracteriza a la plaza son los puestos de venta de flores.


Teatro Romea


Otro referente cultural de Murcia es el Teatro Romea. Inaugurado en 1862, destaca por su fachada neoclásica con tintes modernistas pero, sobre todo, por el espectacular patio de butacas, con tres niveles de palcos y las hermosas pinturas que cubren el techo. Se trata de uno de los principales teatros de España, con una capacidad superior a los 1.100 espectadores.


Puente Viejo y Nuevo


De los muchos puentes que atraviesan el río Segura a su paso por Murcia, destacan dos: el Puente Viejo, o Puente de los Peligros, y el Puente Nuevo, o Puente de Hierro. El Puente Viejo es el más antiguo de la ciudad (1742), está construido con piedra y se caracteriza por el templete de la Virgen de los Peligros situado en el lado sur. Por su parte, el Puente Nuevo o de Hierro fue el segundo puente de la ciudad (1894-1903) y destaca por su estructura de hierro, al estilo de un puente ferroviario.



Mercado de las Verónicas


El Mercado de las Verónicas es la principal plaza de abastos de Murcia. Se trata de un elegante edificio modernista de ladrillo y piedra blanca construido entre 1914 y 1922. En su interior, más de 100 puestos aguardan con los mejores productos. Junto al mercado se puede ver un tramo de la antigua muralla árabe junto con la única torre que se conserva en la actualidad.



Monasterio de Fuensanta


En las afueras de Murcia, en los montes de la Cordillera Sur, se encuentra el Santuario de la Fuensanta, Monumento Nacional y popular templo romero entre los murcianos. Más allá de la cuestión religiosa, desde aquí se obtiene una de las mejores vistas sobre la ciudad de Murcia y la vega murciana.





Comments


© 2024  by Siente Madrid

Siguenos en :

  • Instagram
  • Facebook
  • X
  • LinkedIn
  • Youtube
bottom of page