top of page

Vetusta Morla enchufa su ¨Cable a Tierra¨ en el Wizink Center de Madrid


El popular grupo Indie Vetusta Morla se despidió de su publico por todo lo alto con un show único que demostró la esencia de las raíces con el folklore de nuestros antepasados


El show comenzaba con “Puñalada trapera” es a Vetusta Morla lo que el canto y la danza a cualquier rito. Es la apertura de un directo ininterrumpido de 150 minutos vertebrado por un sonido que tras quince años de carrera ya es atribuible a la banda pero que deja entrever una ambición insaciable.

Cable a tierra exploró hasta dar con dos agrupaciones que eso de la conexión con las raíces lo llevan en el corazón, la formación gallega Aliboria y los palentinos El Naán acompañaron a la banda madrileña en muchos de los temas que conformaron el setlist, inundando el WiZink Center con arreglos de percusión tradicional y folclore castellano que alcanzó su cumbre en “Finisterre” y “Los días raros”.



Algo que consigue Vetusta Morla con sus directos es crear armonía e intensidad en cada uno de los temas, algo que funciona muy bien para un público que aprende sus canciones y, cada vez más, su escaleta en el directo. Esta coherencia los ha legitimado hasta el punto de llenar dos WiZink Center —recinto en el que equilibran el binomio cercanía-capacidad— en una gira que ha durado dos años e incluso ha pasado por un Cívitas Metropolitano.



En un concierto así siempre hay sorpresas y, en esta ocasión, tuvo color leonés. El músico Rodrigo Cuevas, flamante Premio Nacional de las Músicas Actuales, fue la sorpresa en este primer concierto de fin de gira de Vetusta Morla.



Una gira de más de dos años y miles de conciertos, festivales por España y por todo el mundo una gira sin precedentes que ha traspasado barreras.

Comments


© 2024  by Siente Madrid

Siguenos en :

  • Instagram
  • Facebook
  • X
  • LinkedIn
  • Youtube
bottom of page